En 2025, los autónomos pueden deducir todos aquellos gastos que estén vinculados directamente con el desarrollo de su actividad profesional, siempre que estén correctamente justificados y registrados. Conocer en detalle qué conceptos son deducibles y cómo aplicarlos permite optimizar la fiscalidad, reducir la carga tributaria y mejorar la rentabilidad del negocio.
Si trabajas por cuenta propia, este artículo te servirá como guía práctica para identificar tus gastos deducibles, aplicarlos de forma correcta en tu contabilidad y evitar errores que puedan derivar en sanciones por parte de Hacienda.
Para que puedas entender con exactitud que son los gastos deducibles para autónomos, a continuación te damos todos los detalles:
Un gasto deducible es todo aquel desembolso económico necesario para ejercer una actividad profesional, que puede restarse de los ingresos brutos a la hora de calcular el rendimiento neto en el IRPF. Para ser considerado deducible, el gasto debe cumplir con tres requisitos básicos:
Este principio básico aplica tanto a actividades presenciales como a negocios digitales o autónomos que trabajan desde casa. En todos los casos, la justificación documental es clave.
Una de las dudas más frecuentes tiene que ver con los gastos compartidos: por ejemplo, si usas el teléfono o el coche, tanto para fines personales como profesionales. En estos casos, solo podrás deducir el porcentaje proporcional de uso profesional, siempre que esté debidamente acreditado.
La línea entre gasto personal y profesional debe estar clara y, ante cualquier duda, conviene optar por la prudencia o consultar a un asesor.
Estos son los principales gastos deducibles como autónomo:
Entre los gastos deducibles más habituales en 2025, destacan:
Estos gastos deben estar directamente relacionados con el desarrollo de tu actividad profesional, y cada factura debe reflejarlo de forma clara.
Otros conceptos que se incluyen en la deducción de autónomos son:
Contar con una cobertura personal también puede incluirse entre los gastos necesarios si se contrata con fines de protección profesional. Las coberturas específicas de Aegon para trabajadores por cuenta propia ofrecen esa tranquilidad ante enfermedad, accidente o incapacidad.
Aunque parezca complicado a priori, si cuentas con todos los siguientes pasos, puedes justificar correctamente los gastos deducibles:
Para que un gasto sea aceptado por la Agencia Tributaria, es imprescindible que esté respaldado por una factura completa, que debe incluir:
Los tickets simplificados (sin NIF del receptor) no son válidos para deducción de IRPF y su uso es cada vez más limitado incluso para deducir IVA.
En esta guía práctica sobre facturación para autónomos puedes conocer más en profundidad cómo organizar tu contabilidad diaria de forma eficiente y legal.
Los gastos deducibles para autónomos en 2025 son una herramienta fundamental para ajustar tu tributación y mejorar la rentabilidad de tu negocio. Saber qué se puede desgravar, cómo justificarlo y qué límites aplicar es clave para optimizar tu declaración de la renta y evitar sustos con Hacienda.
Si buscas una solución de protección integral que también se adapte a tu condición de trabajador por cuenta propia, te recomendamos explorar Aegon Extra Vida, diseñado para acompañarte en todas las etapas de tu actividad profesional.
Temas que te pueden interesar