Al contratar un seguro de vida, muchas personas se preguntan si, además del fallecimiento, también están protegidas frente a enfermedades graves. Lo cierto es que cada vez más seguros incorporan coberturas médicas complementarias que pueden ofrecer tranquilidad económica en caso de diagnóstico de una enfermedad grave, crítica o terminal. A continuación, te explicamos en detalle qué enfermedades cubre un seguro de vida y qué aspectos debes tener en cuenta.
Generalmente, un seguro de vida está diseñado para proteger económicamente a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado. No obstante, muchas pólizas incorporan coberturas opcionales relacionadas con enfermedades graves, críticas o terminales, ofreciendo anticipos del capital asegurado si se produce alguno de estos diagnósticos.
Aunque las coberturas varían entre aseguradoras, estas son las enfermedades más habituales:
Es una de las enfermedades más comunes cubiertas. En muchas pólizas, el diagnóstico de un cáncer invasivo da derecho a un anticipo del capital asegurado.
El infarto grave, diagnosticado mediante criterios médicos objetivos, suele estar incluido dentro de las enfermedades críticas aseguradas.
Enfermedades cerebrovasculares como el ictus también están contempladas en muchas pólizas como causa de pago anticipado.
Patologías como la insuficiencia renal terminal o la insuficiencia hepática avanzada pueden estar protegidas según la póliza contratada.
Algunos seguros de vida avanzados incluyen el diagnóstico de enfermedades degenerativas como el Alzheimer entre sus coberturas adicionales.
No todas las patologías están cubiertas. Algunas exclusiones habituales son:
Por ello, es recomendable revisar bien el condicionado antes de contratar cualquier seguro.
Esta cobertura se activa al presentar el diagnóstico oficial de una enfermedad incluida en la póliza, emitido por un especialista médico y validado por la aseguradora. En ese momento, el asegurado recibe un anticipo del capital asegurado, que podrá utilizar libremente.
Generalmente se solicita:
Contar con un seguro de vida que incluya cobertura por enfermedades graves puede marcar la diferencia en un momento difícil, proporcionando el respaldo económico necesario para afrontar tratamientos, pérdida de ingresos o adaptación del hogar. Si quieres proteger a tu familia frente a imprevistos médicos graves, descubre las opciones de seguros de vida de AEGON o consulta información adicional sobre los derechos de los herederos legales.
Temas que te pueden interesar