Trabajar por cuenta propia implica una gran libertad, pero también una elevada responsabilidad. Los autónomos no cuentan con la misma red de seguridad que los trabajadores por cuenta ajena, por lo que contar con seguros específicos para autónomos no es una opción, sino una necesidad. Desde proteger tu salud hasta garantizar ingresos en caso de baja laboral, los seguros son un escudo imprescindible para la estabilidad de tu negocio y tu bienestar personal.
A continuación, te mostramos los seguros para autónomos más importantes en 2025 y cómo elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.
Los autónomos asumen sus propios riesgos profesionales y personales. Una baja médica, un accidente o una reclamación legal puede suponer una pérdida de ingresos o incluso el cierre del negocio. Contar con seguros específicos reduce esa vulnerabilidad y permite continuar la actividad con mayor seguridad y tranquilidad.
Además, algunos seguros, como los de salud o los de responsabilidad civil, pueden mejorar tu imagen profesional y aportar confianza a tus clientes.
Los seguros que necesitas dependerán de tu actividad, ingresos y situación personal. Estos son los más recomendables en 2025:
Aunque la Seguridad Social cubre la asistencia médica básica, un seguro de salud privado te garantiza rapidez en las consultas, pruebas diagnósticas y hospitalización. Esto es esencial si dependes de tu tiempo para generar ingresos. Muchos seguros ofrecen cobertura adaptada a profesionales independientes.
Este seguro garantiza un respaldo económico a tu familia o beneficiarios en caso de fallecimiento o invalidez. En AEGON, puedes encontrar coberturas específicas para autónomos como Completo Vida, que también incluye indemnización por enfermedades graves o accidentes.
Imprescindible si prestas servicios que puedan causar daños a terceros, tanto personales como materiales. Por ejemplo, si eres abogado, médico, arquitecto o asesor, un error profesional puede suponer una reclamación económica elevada.
Cuando estás de baja médica, dejas de ingresar. Este seguro compensa esa pérdida con una indemnización diaria. Puede marcar la diferencia entre mantener o no tu actividad durante una incapacidad temporal.
En general, los seguros no son obligatorios para todos los autónomos, salvo que tu actividad lo requiera por normativa. Por ejemplo:
El resto de seguros son voluntarios, pero altamente recomendables.
Antes de contratar, valora tus necesidades reales:
Analiza coberturas, exclusiones, franquicias y servicios adicionales. Un buen seguro no es el más barato, sino el que mejor se adapta a tu situación personal y profesional.
En AEGON, puedes encontrar soluciones pensadas para proteger tanto tu salud como tu economía con productos como Aegon Vida o Cobertura de invalidez permanente.
Tipo de seguro | ¿Es obligatorio? | ¿Qué cubre? | ¿Para quién es recomendable? |
Salud privado | No | Consultas, pruebas, hospitalización | Todos los autónomos |
Vida y accidentes | No | Fallecimiento, invalidez, enfermedades graves | Con cargas familiares o hipoteca |
Responsabilidad civil profesional | A veces | Daños a terceros por errores profesionales | Profesionales sanitarios, técnicos, asesores |
Baja laboral | No | Indemnización diaria por incapacidad | Autónomos sin ahorros suficientes |
Sí. Muchos seguros contratados por autónomos son fiscalmente deducibles, siempre que estén vinculados a la actividad económica:
Puedes encontrar más información sobre deducciones en esta guía fiscal para autónomos y sobre cómo declarar correctamente estos gastos en la declaración de la renta.
En 2025, proteger tu actividad como autónomo va mucho más allá de pagar la cuota mensual. Los seguros adecuados son la red que sostiene tu economía cuando las cosas no salen según lo previsto. Desde una enfermedad imprevista hasta un fallo profesional, asegurar tu futuro empieza por proteger tu presente.
Temas que te pueden interesar